10 AL 19 · DIC · 24
Ya amas tu tierra ahora aprende y colabora para regenerarla
Descubre cómo regenerar territorios y potenciar tu crecimiento personal a través de la colaboración y la acción.
Accede a una experiencia online donde la diversidad impulsa la regeneración y el aprendizaje colectivo.
Daniel Christian
Wahl
Analaura
Antúnez
Jacobo
Monereo
Sonia
Teruel
Rafael
Cobo
Anna
Alaman
Un espacio de diálogo donde la alimentación se revela como herramienta de transformación social, impulsando prácticas regenerativas, educación y economía circular. Descubre iniciativas inspiran cambios positivos desde la tierra hasta nuestras mesas.
Una conversación con el equipo creativo detrás de la iniciativa Muros Consciente. Una campaña de formación y concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Muros que busca el fomento de los valores de la economía circular y unos hábitos de vida saludables y sostenibles en Comunidad.
Descubre cómo ENISA está revolucionando el acceso a financiación para startups y pymes innovadoras, y cómo la Ley de Startups está posicionando a España como uno de los mejores países para emprender. Conocerás casos reales de éxito de la mano de Kanara Labs y Key Trends, empresas que ya han colaborado con ENISA para impulsar su crecimiento. En una mesa redonda dinámica, sus CEOs, Leopoldo Machado y Álvaro Reguero, compartirán aprendizajes y consejos prácticos para escalar tu negocio.
En esta charla vamos a mostrar cómo se implementa la agricultura regenerativa en climas áridos y semiáridos. Lo haremos a través del ejemplo real de la finca La Junquera, finca faro en la regeneración en Europa. Mostraremos la evolución de la misma y como ha ido adaptándose e implementando estas técnicas desde el manejo regenerativo. Hablaremos de la teoría de los 4 retornos y la regeneración no solo ecosistémica si no del impacto social en el rural.
Conocer la experiencia y los logros alcanzados por el proyecto de regeneración socioambiental del Huerto Roma Verde en la Ciudad de México, destacando su misión, objetivos y buenas prácticas. Este modelo integral busca inspirar y ofrecer herramientas para que sea replicado en otros contextos, fomentando la sostenibilidad, la resiliencia comunitaria y la convivencia armónica con el entorno.
Compartir la experiencia de tejer redes regenerativas desde la Red Mundial de Ecoaldeas hasta los procesos locales y en los dos sentidos
Charla impulsada por Rural Citizen: Conoce la iniciativa “La Conexión Noruega-Den Norske Forbindelsen" liderada por Pedro Aizpun (Adoshorasde) que nace fomentar la convivencia noruego-española a través del diseño de experiencias a medida para el turismo silver y un programa de adaptación de destino y acompañamiento para teletrabajadores.
Obtén herramientas prácticas y la metodología Design Thinking con enfoque regenerativo para transformar tus ideas en soluciones reales. Aplica la metodología Design Thinking con Enfoque Regenerativo para tus proyectos nuevos o actuales. La idea es generar impacto y contribuir al desarrollo sostenible de tu entorno. Ayudando también en la transformación para construir un turismo regenerativo y circular.
Esta mesa redonda reúne a líderes de distintas iniciativas del País Vasco comprometidos con la regeneración ecosocial, integrando innovación, colaboración y sostenibilidad. Desde sus diversas experiencias en economía circular, emprendimiento colectivo e innovación global, los participantes explorarán cómo fortalecer las raíces culturales y las alianzas estratégicas para construir un futuro sostenible. Un espacio para inspirar y activar soluciones comunitarias que conecten con los valores de cuidado, empatía y desarrollo colectivo que definen a Euskadi.
El sector turístico tiene un papel hiper relevante en nuestro presente, y sobre nuestro futuro, siendo necesario colaborar para consolidar una actividad que minore sus impactos negativos mientras potencia los positivos y se sitúe en balanza positivo, consiguiendo así ser positivo, y hacerlo de manera competitiva y eficiente, consiguiendo demostrar que ser un activo para el planeta es rentable.
La regeneración es un proceso de la vida. Reconocemos cómo emerge la vida a través de los humanos para volver a una armonía con la naturaleza, como un proceso evolutivo que nos lleva a la reconexión con los territorios, las otras y nosotras mismas.
Te invitamos a cuestionar los sistemas actuales del marketing en un espacio de diálogo. Explora y reconecta con tus proyectos creativos, infundiéndolos de propósito e intención. A través de la Regeneración, buscamos transformar ideas con un enfoque consciente y sostenible. Un lugar para innovar con impacto.
En este taller, las y los participantes explorarán el espiral regenerativo desde una perspectiva comunitaria. Descubrirán cómo aplicar paradigmas regenerativos en sus proyectos y comunidades, y conocerán herramientas prácticas para aumentar su impacto y fomentar una participación colectiva más activa.
El desarrollo territorial no puede seguir siendo un acto de conquista, sino un diálogo profundo con la Tierra. En esta charla junto Analaura Antúnez Latorre exploraremos cómo aproximarnos al territorio desde el respeto, la humildad y la regeneración, inspirados por las cualidades del bambú: flexibilidad, adaptabilidad y resiliencia.
En esta Tertulia por la Nueva Ruralidad moderada por Ivan del Caz, director de Rural Citizen, conocerás líderes rurales pertenecientes al Mapa de Talento Rural que están transformando el rural gracias a su labor como conectores-dinamizadores y comunicadores de una innovación rural que está reactivando esos ‘lugares que amamos’.
Exploraremos la agricultura regenerativa y la remuneración y valorización de las externalidades positivas como motor de cambio sistémico.
Entenderemos la relación del sector agroganadero convencional como principal fuerza degenerativa actual, pasando por los 9 límites planetarios, la economía del donut. Expondremos maneras de revertir este modelo acabando con un ejemplo de turismo regenerativo.
A través de casos de estudio, veremos los procesos de innovación social y esquemas de innovación financiera para posibilitar el cierre de brechas y acceso a recursos para promover proyectos y prácticas regenerativas de un territorio.
Ven y descubre cómo construir una marca personal auténtica alineada a tus valores regenerativos, destacándose en tu sector. Descubrirás, junto a las expertas Olatz Huerta, Tamara Navarrete, Alba Olmedo y Ana Torralba, herramientas prácticas para visibilizar tu trabajo en redes y otros canales, junto con estrategias para amplificar tu impacto y conseguir nuevas colaboraciones.
Forma parte de la 1ª Comunidad de práctica regenerativa, únete a este taller práctico para desaprender, aprender y actuar en tres niveles: personal, organizacional y territorial. Al final de la sesión, tendrás la oportunidad de presentarte, conectar con otros participantes y comenzar a construir activamente esta comunidad regenerativa.
El liderazgo regenerativo no es solo un estilo de liderazgo; es una filosofía que busca sanar las heridas de nuestra historia colectiva de separación. Nos invita a reconocer nuestra interconexión con todos los seres vivos, fomentando un sentido de unidad que trasciende las fronteras.
Durante la charla, se expondrá cómo, adoptando los principios fundamentales de la naturaleza, el turismo puede pasar de ser una industria extractiva a ser un aliado en la regeneración eco social de un territorio.
En esta charla, exploraremos cómo el turismo, al inspirarse en los principios fundamentales de la naturaleza, puede transformarse para convertirse en una herramienta para la regeneración ecosocial de los territorios, fomentando la conexión de las personas con su esencia para desde ahí conectar con el entorno que habitan. Nuevas formas de conocer y reconocer territorios conectando con la esencia de la misma. A través de 3 ejemplos diversos veremos cómo implementar experiencias que nos lleven hacia esa mirada regenerativa del turismo.
Ronald y Clara nos guiarán para comprender la naturaleza de la regeneración aplicada a organizaciones y las prácticas basadas en teorías del mundo natural.
Tras 10 días de charlas, talleres y conversaciones transformadoras, BeForGet celebra el emocionante cierre de la 2ª edición de RegenERA Local con un invitado de lujo: Daniel Christian Wahl, experto en regeneración.
En este encuentro final, reflexionaremos sobre los aprendizajes, conexiones y proyectos que nos invitaron a imaginar un futuro regenerativo, bajo la inspiración de Lanzarote y la guía de RegenERA. Juntos, exploraremos cómo el ser y el colaborar son claves para crear culturas regenerativas y dejar legados positivos en los lugares que amamos.
¡Te esperamos para continuar esta aventura colaborativa hacia la regeneración!
Global
desde lo Local
Más de 50 ponencias, entrevistas, mesas redondas y talleres accesibles online, conectando voces y perspectivas de diversos sectores. Desde organizaciones y empresarios hasta representantes de la administración pública, artistas, agricultores, educadores y jóvenes, esta experiencia reúne a quienes están liderando el cambio en sus territorios.
Charlas Inspiradoras
Con referentes de todo el mundo
Contenido
que nutre
Un espacio para aprender
Talleres que activan
Para aprender, colaborar e impactar
+50
Ponentes
Presencial
Online
+800
Personas
Inspírate
Actúa
Conecta
Llévate herramientas prácticas, metodologías innovadoras e ideas revolucionarias para aplicar en tu tierra y territorio. Gana conciencia sobre tu capacidad de impacto.
Crea sinergias con un objetivo común: impulsar el futuro de los lugares que amamos.