Sumérgete en la historia y visión del Huerto Roma Verde, un espacio emblemático en la Ciudad de México que se ha consolidado como un laboratorio vivo de regeneración socioambiental y un referente internacional en innovación ciudadana. Este proyecto, liderado por el activista y promotor del hiperlocalismo Paco Ayala, demuestra cómo la permacultura, la resiliencia urbana y la colaboración comunitaria pueden integrarse para crear un modelo sostenible y replicable en cualquier lugar del mundo.
Laboratorio Biosocial
- Descubre el recorrido del Huerto Roma Verde: desde su concepción hasta convertirse en un referente de transformación urbana.
- Explora las estrategias innovadoras aplicadas: desde la permacultura y la regeneración ambiental hasta el activismo ciudadano y la economía circular.
- Inspírate con Huerto Roma Verde que promueve la sostenibilidad, la cohesión social y la resiliencia territorial.
Los ponentes:
Paco Ayala
Un referente en regeneración urbana y activismo socioambiental, Paco es el creador del Huerto Roma Verde y otros proyectos transformadores como La Cuadra A.C. y el multiforo cultural Bajo Circuito. Su trayectoria incluye:
- Participación activa en Extinction Rebellion México y co-creación del Plan de Descarbonización y Resiliencia México 2024-2030.
- Reconocimientos en foros globales como el Lincoln Center y Maker Faire Galicia.
- Experiencia en conectar cultura, sostenibilidad y comunidad para generar impacto tangible.
Carmen Vázquez
Experta en innovación social y tecnologías exponenciales, Carmen se especializa en maximizar el impacto social a través de proyectos globales. Entre sus logros destacan:
- Co-impulsora de Saturdays.AI, la red sin fines de lucro más grande en formación de inteligencia artificial, presente en más de 30 ciudades de cinco continentes.
- Reconocimientos como Young Woman Leader y el Premio Max Mazin.
- Asesoría a empresas del IBEX 35 y gobiernos en estrategias de transformación sostenible.
¿Por qué asistir a este charla?
Este evento es una invitación a explorar cómo los espacios urbanos pueden convertirse en motores de regeneración social, cultural y ambiental.
Imaginar y construir el futuro de nuestras ciudades está en nuestras manos. ¡Únete a este diálogo transformador y sé parte del cambio!