Nuestra
Esencia
En esta isla de fuego y viento, donde la tierra respira con fuerza propia y el océano murmura secretos antiguos, venimos a escuchar con delicadeza las enseñanzas de esta tierra como si fuera una maestra vieja y sabia, capaz de instruirnos con su geografía áspera y hermosa. Y es que la isla es un ser vivo, un cuerpo que nos reta a estar presentes, a vivir con ella y a pisar suavemente su superficie.
¿Qué significa eso para habitantes, visitantes y soñadores en el contexto del encuentro Regenera Lanzarote? Nos ayuda a entender Regenera como un acto de humildad, un esfuerzo colectivo para escuchar y comprender una inteligencia que está aquí desde siempre, bajo nuestros pies, en el latir de los volcanes y en el susurro de los alisios. Es, como diría Saramago, un recordatorio de que la ceguera más peligrosa es dejar de ver lo que está justo delante de nosotros: la naturaleza, la cultura, las comunidades que ya están regenerando lo que otros apenas comienzan a imaginar.
Estamos aquí con la actitud de aprender de esta tierra y de las personas que llevan décadas, siglos incluso, adaptándose a sus ritmos, creando vida en un entorno donde algunos solo verían desierto. Buscamos asimilar el cambio como un proceso largo, entendemos que regenerar es un verbo en presente continuo, un viaje que nunca se termina.
Durante tres días, uniremos fuerzas con agricultores que cuidan la tierra como un hijo cuida a su madre, con jóvenes talentos que ven en el arte y la innovación herramientas de futuro, con educadores que transforman aulas en laboratorios de aprendizaje, y con visionarios del turismo regenerativo que entienden el paisaje desde el cuidado y más allá de su belleza.
Para los patrocinadores y ponentes que buscan algo más que un simple escaparate para sus marcas o ideas: aquí encontrarán un espacio donde la colaboración genera raíces profundas. Nos comprometemos a que este encuentro deje una huella duradera, no solo en la memoria, sino en la tierra misma.
Hablaremos de agroalimentación y cultura Maja, del talento joven que desafía las normas, de comunidades educativas que se reinventan, y de un turismo que cuida y restaura. Y lo haremos con arte, con una pieza interactiva, “Socos,” que recogerá las voces de esta isla para construir un archivo vivo, un álbum sonoro que se podrá escuchar desde cualquier rincón del mundo.
Si estás dispuesto a participar en una aventura regenerativa que apenas está comenzando, este es tu lugar. Si te emocionan los proyectos que hacen vibrar el alma y te gustaría dejar un legado positivo en un rincón del mundo que sigue resistiendo y creando… entonces, bienvenido. Lanzarote y Regenera te están esperando.