Mucha gente no lo sabe pero en los 90 Lanzarote tenía uno de los talleres de grabado más importantes de España. Lo montó un grupo de artistas desde Madrid. Entre ellos estaba Juan Muñoz, Eva Lootz y Miquel Barceló. Abrieron ese taller en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Tías. A cambio tenían que entregar una carpeta con las obras terminadas. Parte de ellas se encuentran ahora en el restaurante del MIAC en el el Cabildo de Lanzarote.
Ico Mosquera en este episodio comenta como le sigue afectando los referentes artísticos de los 90 y de la contemporaneidad y la forma en la que se fue contaminando positivamente del contexto cultural de Lanzarote y formando su propia identidad de creación.
Mosquera amplía su reflexión compartiendo la preocupación con los paralelismos entre el paisaje visual y el paisaje psicológico.
También habla sobre su interés por lo nostálgico y sobre de qué manera la cotidianidad, la infancia y el juego siguen construyendo su conciencia estética.
Por último, la conversación nos suscita preguntas importantes como «La regeneración son actualizaciones de un sistema?”
¡No te lo pierdas!
Conversatorios RegenERA Lanzarote una colección única:
Los Conversatorios RegenERA Lanzarote nos invitan a explorar, a través de diálogos cercanos y afectuosos, el nexo profundo entre las raíces, los oficios y el entorno sociocultural de la isla. Estas conversaciones abordan situaciones sociales desde una perspectiva subjetiva y comunitaria, creando un espacio único para el aprendizaje y la reflexión.
Únete al movimiento RegenERA Local y forma parte de un espacio único donde exploramos el nexo entre raíces, oficios y el entorno sociocultural. Aprende, colabora y actúa a través de diálogos cercanos y reflexivos que inspiran la regeneración de los lugares que amamos.