10 AL 19 · DIC · 24
Agenda Presencial
Charla inaugural de RegenERA Lanzarote.
Un movimiento para aprender, colaborar y actuar conectando la regeneración local con lo global.
Instalación artística interactiva que invita a los participantes a compartir historias personales y reflexiones sobre la relación entre el ser humano y el territorio, creando una experiencia sensorial y colaborativa.
Una reflexión acerca del papel fundamental que tiene la educación de las nuevas generaciones en la preservación de la cosmovisión autóctona. Afinaremos la mirada con el propósito de tejer puentes entre pasado, presente y futuro para reestablecer el equilibrio orgánico entre tradición y evolución.
¿Qué pasaría si pudieras alinear lo que realmente eres con lo que estás destinado a lograr? En esta charla inspiradora y práctica, exploraremos cómo los cambios profundos y duraderos comienzan desde adentro, conectando tu esencia más auténtica con tu propósito. A través de herramientas y reflexiones basadas en el modelo de la Fundación Geniotipo, aprenderás a identificar y desarrollar tu talento innato, desbloqueando tu máximo potencial.
Tejiendo redes: Hacia un Lanzarote regenerativo. Conectar pasado, cuerpo, arte y naturaleza en la creación de un futuro regenerativo. Recuperar, cuidar, crear y educar.
Workshop en tres etapas: 1. La Esencia subjetiva: introspección sobre tu vínculo con el territorio; 2. Colaboratorio: creación de un Mapa de Liderazgo Colaborativo; 3. Impacto en el territorio: análisis de proyectos transformadores en Lanzarote.
Una charla inaugural que abordará los desafíos del sistema agroalimentario actual, incluyendo el impacto de la desigualdad y el desperdicio alimentario en la sostenibilidad de los territorios.
Instalación artística interactiva que invita a los participantes a compartir historias personales y reflexiones sobre la relación entre el ser humano y el territorio, creando una experiencia sensorial y colaborativa.
Conoce las iniciativas de la Escuela de Organización Industrial orientadas a impulsar el desarrollo económico local, la empleabilidad y el emprendimiento en sectores estratégicos.
El escritor Jaime Izquierdo comparte su visión sobre la conexión entre el ser humano, la naturaleza y la cultura, reflexionando sobre cómo podemos reinventar nuestra relación con el territorio.
Historias inspiradoras de proyectos que, a través de sus iniciativas, promueven una economía basada en la agricultura sostenible, revitalizando el territorio y construyendo un futuro más resiliente para la isla.
Workshop en tres etapas: 1. La Esencia subjetiva: introspección sobre tu vínculo con el territorio; 2. Colaboratorio: creación de un Mapa de Liderazgo Colaborativo; 3. Impacto en el territorio: análisis de proyectos transformadores en Lanzarote.
Un análisis del papel de la compra pública en la promoción de modelos agroalimentarios sostenibles, destacando casos de éxito e iniciativas transformadoras.
Charla inaugural de la jornada que abordará los desafíos del turismo regenerativo en Canarias y sus retos para la inclusión productiva en un territorio Reserva de la Biosfera considerando armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social.
Instalación artística interactiva que invita a los participantes a compartir historias personales y reflexiones sobre la relación entre el ser humano y el territorio, creando una experiencia sensorial y colaborativa.
Una charla motivadora que parte del proyecto de investigación-acción Gara Project Prime y se extiende al impacto de las iniciativas locales para transformar territorios, destacando cómo las ideas innovadoras pueden generar un cambio duradero en las comunidades.
Un diálogo enriquecedor sobre cómo el turismo puede convertirse en un motor regenerativo, abordando soluciones innovadoras para la gestión de residuos y el impacto social del turismo en las comunidades, además de analizar la interfaz entre el turismo y la inmigración.
Workshop en tres etapas: 1. La Esencia subjetiva: introspección sobre tu vínculo con el territorio; 2. Colaboratorio: creación de un Mapa de Liderazgo Colaborativo; 3. Impacto en el territorio: análisis de proyectos transformadores en Lanzarote.
Una conversación inspiradora sobre cómo la rehabilitación arquitectónica y las narrativas culturales pueden redefinir el futuro del turismo local, conectándolo con los imaginarios que genera el turismo y que terminan forjando ciertas identidades socioculturales.